En España el sector náutico mueve mucho turismo. Cada vez son más las personas que deciden sacarse una licencia para acudir a una empresa de alquiler de barcos en Ibiza y disfrutar del Mediterráneo.
Actualmente hay más de 250.000 embarcaciones de recreo matriculadas en España, siendo la licencia de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) la más solicitada. Pero, ¿qué otros carnets puedes sacarte para conducir un barco?
Según la Dirección General de la Marina Mercante, se emitieron más de 28.000 licencias de navegación recreativa, incluyendo PNB, PER, Patrón de Yate, y Capitán de Yate.
Carnet de Patrón de Navegación Básica (PNB)
¿Qué es el Patrón de Navegación Básica?
Esta licencia es perfecta para aquellos que se están iniciando el mundo náutico y no tiene mucha experiencia sobre el mar.
Con el carnet de Patrón de Navegación Básica podrá zarpar con pequeñas embarcaciones a motor o vela, perfecta ara navegar en aguas tranquilas y cercanas a la costa.
Requisitos para obtener el PNB
- Tener al menos 18 años (o 16 años con el consentimiento de los padres).
- Aprobar un examen teórico que incluye aspectos de navegación, seguridad y legislación.
- Realizar prácticas obligatorias de navegación (mínimo 8 horas) y radio (mínimo 4 horas).
- Obtener un reconocimiento médico de aptitud.
Embarcaciones permitidas con el PNB
- Embarcaciones a motor de hasta 8 metros de eslora.
- Embarcaciones a vela de hasta 8 metros, si se han realizado las prácticas específicas de vela.
- Navegación diurna a una distancia máxima de 5 millas náuticas desde la costa o un refugio.
Carnet de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)
¿Qué es el Patrón de Embarcaciones de Recreo?
En este caso, esta licencia está pensada para aquellas personas que quieren navegar con una embarcación más grande y realizar travesías en zonas más alejadas de la costa.
Se trata de una de las licencias que más se sacan al año en España, representando cerca del 50% del total de los títulos emitidos en los últimos años, ya que permite un mayor rango de navegación y la posibilidad de escoger entre más embarcaciones.
Requisitos para obtener el PER
- Tener al menos 18 años.
- Aprobar un examen teórico que cubre temas de navegación, seguridad, meteorología y legislación.
- Realizar un mínimo de 16 horas de prácticas de navegación.
- Completar las prácticas de radio (mínimo 12 horas).
- Superar un reconocimiento médico.
Embarcaciones permitidas con el PER
- Embarcaciones a motor de hasta 15 metros de eslora.
- Con la habilitación adicional, se puede ampliar hasta 24 metros.
- Veleros de hasta 15 metros, si se han completado las prácticas de vela.
- Navegación diurna y nocturna hasta 12 millas náuticas desde la costa.
- Motos náuticas sin limitación de potencia.
Carnet de Patrón de Yate
¿Qué es el Patrón de Yate?
El Patrón de Yate es una titulación náutica más avanzada que permite la navegación con embarcaciones de recreo de mayor eslora y distancias más amplias. Es un carnet dirigido a quienes desean realizar travesías de larga distancia y navegar por el Mediterráneo
Requisitos para obtener el Patrón de Yate
- Ser titular del PER.
- Aprobar un examen teórico más complejo que cubre navegación, meteorología y legislación.
- Realizar prácticas obligatorias de navegación (48 horas en travesía).
- Completar las prácticas de radio si no se han realizado previamente.
Embarcaciones permitidas con el Patrón de Yate
- Embarcaciones a motor y vela de hasta 24 metros de eslora.
- Navegación diurna y nocturna hasta 150 millas náuticas desde la costa.
Carnet de Capitán de Yate
¿Qué es el Capitán de Yate?
Está dirigida a navegantes con mucha experiencia que desean realizar travesías oceánicas y largas expediciones. Con esta licencia podrás navegar con embarcaciones de cualquier eslora e ir dónde quieras, ya que no tienen limite de distancia desde la costa.
Requisitos para obtener el Capitán de Yate
- Ser titular del Patrón de Yate.
- Aprobar un examen teórico que incluye temas de navegación, meteorología avanzada y cálculo de rutas oceánicas.
- Realizar prácticas de navegación (mínimo 48 horas en régimen de travesía).
Embarcaciones permitidas con el Capitán de Yate
- Embarcaciones a motor y vela de cualquier eslora.
- Navegación sin límite de distancia desde la costa.
Otros carnets y certificaciones especiales
Licencia de navegación
La Licencia de Navegación, conocida anteriormente como «titulín«, es el carnet más básico. No requiere examen teórico, solo la realización de un curso de 6 horas, que incluye teoría y prácticas en el mar.
Permite alquilar:
- Embarcaciones de hasta 6 metros de eslora.
- Motos náuticas de clase C (de menor potencia).
- Navegación diurna a una distancia máxima de 2 millas de la costa.
Certificaciones para navegación profesional
- Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPER): Permite gobernar embarcaciones de recreo con fines comerciales.
- Certificado de Especialidad Marítima: Necesario para trabajar en embarcaciones comerciales, como buques de pasajeros o barcos de carga.
¿Qué carnet de barco necesitas para llevar una embarcación?
¿Cómo elegir el carnet adecuado?
Antes de empezar a sacarte una licencia, tienes que saber qué tipo de embarcaciones quieres llevar, si pequeñas de recreo o algo más grande y profesional.
Además, también tendrás que tener en cuenta la distancia que quieres recorrer con el barco, ya que las licencias más básicas solo permiten navegar cerca de la costa.
Diferencias entre licencias de recreo y licencias profesionales
Las licencias de recreo, como el PNB, PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate, están diseñadas para actividades de ocio y no permiten realizar actividades comerciales.
En cambio, las licencias profesionales, como el PPER, permiten el uso comercial de las embarcaciones, como el transporte de pasajeros o la pesca profesional.
Ahora que ya conoces todos los carnets que tienes disponibles para navegar uno de nuestros barcos… ¿Cuál es el que más se ajusta a tus necesidades?
En Rumbo Norte contamos con la mayor flota de barcos de Ibiza… ¿Zarpamos?