En este artículo te queremos mostrar una nueva ruta para poder navegar con tu barco, velero o catamarán de alquiler.
En esta ocasión, la ruta seleccionada es desde Cala Xarraca hasta el Port de Sant Miquel.
Partimos desde Cala Xarraca:
Cala Xarraca
Esta preciosa bahía de aguas transparentes es un lugar ideal para descubrir el fondo del mar con gafas y tubo de buceo, así como para realizar un par de fotos inolvidables. Hay dos playas arenosas con su cafeterías correspondientes, siendo la playa más grande cala Xarraca y la otra más pequeña S’Illot. Los salientes rocosos de los alrededores incitan a paseos en busca de aventura.
A la izquierda de Cala Xarraca hay un lugar donde poder realizar baños de barro con resultados maravillosos. Así que, no lo dudes y disfruta de esa experiencia.
Las condiciones marinas y subacuáticas desaconsejan fondear embarcaciones en su interior. Si se ancla, se debe prestar atención a las rocas existentes y se recomienda hacerlo en el cercano Illot de sa Mesquida, con sondas de seis a ocho metros sobre lecho de algas, roca y arena. Por este motivo, como no estamos especialmente seguros en este fondo rocoso, seguiremos hacia Cala d'es Porc.
Esta cala “privada” ya que tiene difíciles accesos por tierra, cuenta con una magnífica villa en el centro y el fondeo nocturno con la música clásica que ponen en la casa es fantástico. Pero que no os de miedo bajar a tierra, ya que las playas no son privadas, solo que no suele ir mucha gente porque es más difícil acceder a ella por tierra debido a los muros y cactus que tiene.
Benirras
Una vez disfrutado de Cala Xarraca y de Cala d'es Porc, seguimos con rumbo Oeste a una de nuestras calas preferidas en la costa Norte como son Benirras y Puerto San Miguel.
Cala Benirras es una pequeña cala arenosa de 160 metros con mucho encanto, rodeada de colinas cubiertas de pinos. Las rocas, que sirven de límite de la playa son un sitio ideal para ‘estudiar’ y disfrutar del fondo marino con gafas y tubo de buceo. Los alrededores son un lugar ideal para largos paseos.
La bahía es un lugar muy apreciado por los propietarios de veleros y barcos desde los cuales el atardecer es si cabe aún más bello.
Famoso por sus lunas llenas y fiestas hippy que se acompañan, esta playa toma vida con tambores al atardecer.
La puesta de sol en playa Benirras es una ocasión muy especial, con la pequeña isla en frente de la playa.
La playa tiene camas de sol, acceso a 3 restaurantes, un chiringuito para bocados y bebidas frías. Todavía se puede ver a veces, una versión suavizada de la luna llena en verano, donde la gente de toda la isla viene a jugar el Jambe, bailar y disfrutar de este paraje inolvidable.
Puerto San Miguel
Llegamos a nuestro último punto de esta ruta, el puerto San Miguel, que cuenta con una amplia playa que está protegida por los acantilados adyacentes. Preferida entre los turistas tranquilos de temporada baja y familias durante toda la temporada.
El puerto de San Miguel está en lo más septentrional de la costa de Ibiza, a 5 km del pueblo de San Miguel. Está situado en medio de la Naturaleza y está bien lejos del bullicio y ajetreo de las otras zonas turísticas de la isla.
Hay algunos complejos de apartamentos y hoteles subidos en los acantilados. La playa es perfecta para las familias, con mucha arena y aguas poco profundas. De seguro que es la bahía más protegida de la isla.
Se suelen realizar cantidad de deportes acuáticos, incluyendo una escuela de buceo y mucho espacio para pasear. Ideal para fondear tu velero o barco.
Aunque el Puerto de San Miguel no es un destino con todas las alternativas posibles, hay algunos souvenirs y un supermercado. Entre los varios bares y restaurantes que se alinean junto a la playa está el Restaurante Port Balansat elevado por la mayoría como el mejor restaurante de pescado de la isla.Las cercanas Cuevas de C’an Marça son también una visita obligada.