Distancia de Valencia a Ibiza en barco

Una de las rutas en barco que más se hacen al año es entre Valencia e Ibiza. La buena conexión entre sus puertos y la facilidad para llegar a ambos puertos, ha hecho que cada vez más personas disfruten de ambas ciudades y hacer de sus vacaciones un viaje inolvidable. 

Ya sea que contrates una empresa de alquiler de barcos en Ibiza o cojas un Ferri, en este artículo nos subimos a un barco y zarpamos de Valencia a Ibiza. ¿Quieres conocer cómo es esta ruta y lo que puedes esperar de ella? 

¿Cuál es la distancia entre Valencia e Ibiza en barco?

Si te gusta el mar y navegar, entonces te encantará la ruta que hay en barco desde la capital de la horchata hasta Ibiza. 

Antes de zarpar, tienes que conocer la distancia que hay entre ambos lugares y los detalles del trayecto. 

Kilómetros y millas náuticas

La distancia aproximada entre Valencia e Ibiza es de 94 kilómetros, lo que equivale a unas 51 millas náuticas.

Tiempo aproximado de navegación

El tiempo de navegación dependerá del tipo de embarcación y las condiciones del mar. En promedio:

  • Ferries comerciales: 5 a 6 horas, dependiendo del servicio y la ruta.
  • Embarcaciones privadas: Entre 3 y 5 horas, dependiendo de la velocidad y el tipo de motor.

 

A esto, también hay que añadirle las condiciones meteorológicas que haya en el momento de la navegación. El viento, la lluvia, el oleaje… Todos estos factores también determinarán la hora a la que lleguemos a nuestros destinos. 

Principales rutas marítimas de Valencia a Ibiza

Hay varias opciones para realizar el trayecto marítimo de Valencia a Ibiza:

Ruta directa a Ibiza

La opción más rápida es navegar directamente desde el puerto de Valencia al puerto principal de Ibiza o a San Antonio. Esta ruta es ideal para quienes buscan llegar rápidamente a la isla sin desviaciones.

Rutas alternativas con paradas

Si decides alquilar un barco y hacer la ruta por tu mismo, puedes hacer diferentes paradas antes de llegar a tu destino. 

Si tienes tiempo en tus vacaciones, nosotros recomendamos atracar tu barco en alguno de estos lugares: 

  • Cullera: Este destino cercano a Valencia ofrece playas tranquilas y una excelente oportunidad para disfrutar de un descanso antes de continuar la travesía.
  • Denia: Un punto estratégico y popular para navegantes. Desde Denia, la distancia a Ibiza es más corta, lo que reduce el tiempo en alta mar.

Opciones de transporte marítimo para el trayecto

Ahora bien, ¿cuáles son las opciones que tenemos para hacer una travesía desde Valencia a Ibiza o viceversa? 

Ferries comerciales

Compañías como Balearia y Trasmediterránea realizan servicios regulares de ferries con destino a Ibiza. 

Entre Valencia e Ibiza hay ferries diarios, con unas 10 travesías semanales aproximadamente, dependiendo del momento del año. 

En temporada alta, el primer ferry sale a las 07:00 y llega a mediodía, mientras que el último zarpa a las 23:00 y llega a las 06:30 del día siguiente.

El precio depende mucho de la temporada en la que hagas la travesía. Para que te hagas una idea, en verano, el precio se dispara hasta los 56€. Sin embargo, en los restos de meses puedes encontrar billetes a partir de 19€. 

Navegación en embarcación privada

La otra opción que tienes de hacer la ruta en barco de Valencia-Ibiza es con un barco propio o alquilado. 

Una de las principales ventajas que tienes de hacer esta ruta por tu cuenta es que puedes parar para disfrutar del paisaje y no depender de los horarios

Cuando alquilas un barco en Ibiza o en Valencia tendrás la oportunidad de parar en lagunas de las mejores playas de la costa valenciana e ibicenca. 

Consejos para hacer el trayecto Valencia-Ibiza en barco

Antes de zarpar hacia esta nueva aventura, tienes que tener en cuenta algunos consejos para que tu experiencia sea más segura y práctica. 

Planificación según el clima

Lo más importante antes de encender el motor y hacer tu ruta en barco, es mirar cómo está el tiempo ese día. El estado del mar puede cambiar rápidamente, y navegar con mal tiempo puede ser peligroso.

Equipo y suministros esenciales

En caso de optar por un alquiler de barco, es necesario que estés al si llevas contigo este equipo: 

  • Chalecos salvavidas para todos los ocupantes.
  • Agua potable y alimentos suficientes.
  • Protector solar y ropa adecuada para el clima.
  • Dispositivos de navegación y comunicación, como un GPS y una radio VHF.

Avistamiento de delfines

Durante la travesía, es posible que tengas la suerte de ver delfines en su hábitat natural. Mantén la cámara lista y respeta siempre su espacio para no molestarlos.

Durante los meses de primavera y verano, es cuando más posibilidades de ver delfines tienes. 

Detenerse en alta mar

Si las condiciones lo permiten, detente en alta mar para nadar en aguas profundas y realizar buceo o cualquier otro deporte acuático

Esta actividad es ideal para relajarse y disfrutar de la inmensidad del Mediterráneo, pero recuerda tomar medidas de seguridad, como usar una cuerda para sujetar la embarcación.

Esta travesía es mucho más que una simple ruta en barco. Ir de Valencia a Ibiza es una experiencia única donde se juntan increíbles paisajes y momentos únicos. 

Comparte esta publicación